La Mutualidad Provincial distinguió este viernes a seis personas por su lucha contra el flagelo de droga en Tucumán. El acto se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la entidad y fue presidido por su titular, el doctor Daniel Deiana.
La jornada contó con la presencia del doctor Ramiro Hernández, director del PUNA (Programa Universitario para el estudio de las adicciones) y Eduardo Cobos, legislador provincial. En la ocasión fueron distinguidos por su labor la Lic. Florencia Lazarte, referente del IEPA (Instituto Especializado en las Problemáticas Actuales de Jóvenes); Lic. Silvia Contreras, integrante de la Asociación Ariadna (Centro de Prevención y Tratamiento de Acciones); Lic. Emilio Mustafá, psicólogo de la Secretaría de Adicciones de la provincia; Lic. Lucas Haurigot Posse, director de Prevención de las Adicciones de la Honorables Legislatura de Tucumán y Daisy Jacqueline Aguilar, pastora del Centro Cristiano y Misionero El Refugio.
La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que tiene como objetivo visibilizar dicha problemática social, distinguir el trabajo diario de líderes comunitarios y aunar esfuerzos para coordinar políticas que permitan aplicar programas de ayuda en los sectores más complicados por la situación.
Testimonios
Doctor Daniel Deiana
«Esto es algo que nos involucra a todos. Vamos a trabajar junto a la UNT (Universidad Nacional de Tucumán), Legislatura y otras organizaciones para que todos podamos llevar adelante un proceso de capacitación de gente que esté preparada para ayudar a las personas que sufren por este flagelo».
Lic. Lucas Haurigot Posse
«Me siento muy afortunado de saber que Daniel (Deiana) está trabajando en esto y es un palenque para nosotros. Es una persona indicada, por su rol de médico, para avanzar con este tema, en el que cada uno de nosotros tiene que poner su granito de arena».
Capacitación
La actividad también sirvió para comunicar que la Mutualidad Provincial pondrá a disposición el equipo de profesionales de Salud Mental para colaborar en la formación de los futuros Preventores Comunitarios en Consumos Problemáticos, que se realizará en conjunto con la UNT y la Honorable Legislatura de Tucumán.